― Mi trayectoria
30 años de experiencia profesional acreditan la trayectoria como investigadora, docente, directiva, ordenadora de gasto municipal, que se complementan con una base académica a nivel de doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos. Autora y co-autora de libros, artículos científicos, productos de investigación, diseños metodológicos, piezas comunicacionales en ámbitos pedagógicos, académicos y del sector público. El pensamiento estratégico y el trabajo en equipo ha sido una característica en el ámbito profesional que inició y continúa fortaleciendo la comunicación social, como un punto de inflexión en cuanto al compromiso activo dentro de cualquier empresa, organización o proyecto.
― FORTALEZAS
Liderazgo
Communicación
Pensamiento crítico
Trabajo en equipo






― EDUCACIÓN
Magister en Estudios de la Cultura Universidad Andina Simón Bolívar sede Quito, Ecuador 2006
Especialista en Comunicación y Diseño Cultural Universidad del Valle, Cali, Colombia 1998
Profesional en Comunicación Social-periodismo. Universidad del Valle, Cali, Colombia 1992
― Cursos
Doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos. Universidad Andina Simón Bolívar sede Quito, Ecuador 2016
Bachiller Técnico Comercial INTENALCO Simón Rodríguez, Cali.Colombia 1984
Modelo Integrado de Gestión y Planeación para la Función Pública 2020
Curso de Gerentes Públicos de la Administración Colombiana
Lineamientos generales en Políticas Públicas en los campos de Educación, Comunicación y Cultura, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo
Mecanismos de Participación Ciudadana
Planeación Estratégica y Trabajo en Equipo
Generación de Indicadores (GANTT).
Seminario Pedagógico Permanente, USC. 2017
Rutas de Formación Docente, USC. 2016
Taller “Conceptos Básicos sobre Migración Interna y Externa” OIM-ACCION SOCIAL-Ministerio de Relaciones Exteriores-AFACOM. 2011
Cursos Avanzados en Estudios Culturales, Universidad Andina Simón Bolívar. Sede Ecuador. 2011
Taller de Competencias Generales, USC. 2011
Taller Análisis de Pedagogía y Metodologías en el Aula, USC. 2011.
Congreso Internacional de Investigación Medio Ambiente, Ciencia y Tecnología:Nuestro Planeta está en Peligro USC 2008
III Simposio de Comunicación Siglo XXI: Educomunicación y Cultura Ciudadana, USC. 2008
Seminario Diseño de Estrategias Educomunicativas en Contextos Escolares, USC. 2008
Seminario Diseño de Estrategias Educomunicativas en Contextos Escolares, USC. 2008
Seminario Etnoeducación e Interculturalidad, Universidad del Cauca, 2005.
Gestión del Turismo Cultural y Apropiación del Patrimonio Cultural y Desarrollo.Centro Filial de Monumentos del Quindío. 2000
― Participación en encuentros
Encuentro de Secretarios de Cultura del País.
Ministerio de Cultura. Distrito de Cali. 2020
Secretaría de Cultura de Palmira- EMA.
Renovación de Calidad- ICONTEC.Programas Técnico Laborales en Danza, Teatro, Artes Gráficas, Artes Visuales, Danza. 2021
Encuentro de secretarios de Educación - MEN.
Ministerio de Educación Nacional. Representante de Palmira como ETC. Nov. 2021-2022


IV Encuentro Internacional de Redes y Gestores Culturales
Ministerio de Cultura-Proyecto Industrias Culturales de Cali-Red de Gestores Culturales del Valle. UAO. 2012.
III Encuentro Internacional de Redes y Gestores Culturales
Ministerio de Cultura-Proyecto Industrias Culturales de Cali-Red de Gestores Culturales del Valle 2011
― experiencia laboral
Secretaria Municipal de Educación Municipio De Palmira. Noviembre 2021- Enero 2023
Secretaria Municipal De Cultura Municipio De Palmira. Enero 2020 – Noviembre 2021
Alcaldesa Encargada de Palmira. Decreto No. 224. Octubre 2021
Secretaria de Participación Comunitaria (Encargada) Palmira. Decreto 031 Febrero 2021
Secretaria de Integración Social (Encargada)Palmira. Acta De Posesión No 2021-171.1.068. Agosto 2021/
Coordinadora proceso de Empoderamiento Económico, en la Subsecretaría de Equidad de Género, Secretaría de Bienestar Social. Distrito de Santiago de Cali. Actualmente
Coordinadora Técnico-Pedagógica. Proyecto “Comunicación Para La Gestión Escolar”
Alianza Académica en el Marco del Convenio Inter-Administrativo No. 4143.010.1.205 de 2017 entre la Universidad del Valle y la Alcaldía de Cali. Septiembre 2018-Diciembre 2019


Secretaria de Integración Social (Encargada) Palmira. Acta de Posesión No 2022-171.1.4.54
Decana Facultad de Comunicación y Publicidad. Universidad Santiago de Cali. 2017
Directora Departamento de Comunicación Facultad De Comunicación Y Publicidad. Universidad Santiago de Cali. 2016
Docente Investigadora Facultad de Comunicación y Publicidad / Universidad Santiago de Cali. 2006-2016
Docente Maestría en Estudios Interculturales / Universidad del Cauca. 2014-2016.
Docente Programa de Comunicación Social / Universidad Autónoma de Occidente. 2018
Docente Programa de Comunicación Social / Universidad del Valle. Sede Buga. 2018 – 2020
Cofundadora Corporación Códice Comunicaciones. 2006- 2023.
Cofundadora Forjar EAT. Representante Legal 1993- 2001
― COORDINACIÓN DE PROYECTOS
Coordinación del equipo de Comunicaciones de las Secretarías de Cultura y Educación en el Municipio de Palmira enfocado en los diferentes eventos realizados por cada dependencia. 2020-2023
Coordinadora de Foro de Emprendimientos e investigaciones culturales en Colombia.USC-MINCULTURA2013.
Coordinadora del Evento Internacional : Un viaje por la Comunicación . Junio 2011. USC realizado en Auditorio CVC Cali, Colombia
VIII Encuentro Interno de Investigación Formativa Evaluadora para el Centro de Estudios e Investigaciones en Comunicación Social y Publicidad-CEICOP. Dirección General de Investigaciones2007-2012
Coordinadora Académica I I I Simposio ComunicaciónSiglo XXI : Educomunicación y Cultura CiudadanaUSC. Octubre 2008.
I Congreso de Responsabilidad Social Universitaria: CiudadesEducadoras, Tarea de Todos. Integrante del Comité Logístico. Septiembre de 2008.
Acreditación de Alta Calidad del Programa de ComunicaciónSocial. Recolección y Análisis de Información-Plan de Mejoramiento2007-2008
Docente Universidad Distrital Antonio José Camacho. Programa de Comunicación Social Cali. Actualmente
“La trayectoria profesional consolidada, se continúa fortaleciendo a través del contacto con procesos y personas comprometidas con la sociedad. Juntos podemos hacer cada día un mundo mejor.”
- Camilia Gómez Cotta
Miradas cruzadas. Orden escrito, política y prensa en Colombia
Colombia 2017. Editorial USC / ISBN: 978-958-8920-38-2


Políticas Públicas Sociales y Territoriales: Reflexiones teóricas y estudios de caso
Colombia 2014. Editorial : Universidad Autónoma De Occidente Vicerrectoría De Investigaciones Y DesarrolloTecnológico ISBN 978-958-8713-58-8
Afroidentidad y Políticas Culturales en Cali y Esmeraldas. Análisis de los movimientos sociales afroidentitarios en Esmeraldas(Ecuador) y Cali (Colombia)
2011.Editorial Académica Española. ISBN 978-3-8443-4348-9
Miradas alternativas desde la diferencia y las subalternidades
Ecuador 2012- Editorial Abya-Yala. ISBN 978-9942-09-117-8
Memorias digitales del III Encuentro Internacional de Gestores Culturales 2011 Experiencias exitosas en Emprendimientos Culturales e Industrias Culturales .Octubre 2011. ISBN. 9789584498106.
Prensa Decimonónica/Poder/ Subalternidades Relatos-Otros del Bicentenario en Colombia. Historia Caribe, vol. V, núm. 17, 2010, pp. 89-110 Universidad del Atlántico Barranquilla, Colombia
Autora del artículos:
Autora del libro:
Editora:
Coautora del los libros:


― PUBLICACIONES
Aportes a la reflexión en torno a la historia del periodismo en Colombia Prensa Republicana Colombia Comunicación Ciudad Letrada Historia del Periodismo https://doi.org/10.25100/nc.v0i16.720
A propósito del Bicentenario y del papel de la prensa decimonónica en la construcción de memorias nacionales
Prensa decimonónica República de Colombia subalternidades Comunicación Social Nexus. Revista Especializada En Artes, Comunicación, Diseño Y Arquitectura, (16). https://doi.org/10.25100/nc.v0i8.878
― MÓNICA Restrepo SANZ
CEO Ararat Project Management Consulting Inc.
Fue un honor tener a Camilia como mi directora de tesis tanto en mis estudios de licenciatura como en los de posgrado. Siempre se esforzó al máximo y me alentó no solo en mi desarrollo intelectual, sino también en mi crecimiento personal. Brindó apoyo tanto académico como emocional.
Su notable experiencia académica, orientación y metodologías de investigación marcaron mi trayectoria académica y tuvieron un impacto profundo en mi vida profesional.




Camilia fue mi colega en la USC y me inculcó el trabajo esmerado. Como Decana , ella nunca me trató de manera diferente a los demás miembros del equipo; en cambio, aceptó con empatía mis ideas y aportes. Ella me ayudó a pensar en el panorama más amplio e implementar estrategias en mi trabajo diario con los estudiantes, pero también me mostró cómo unir a las personas y enfocarse para un solo objetivo.
― DIEGO GUZMÁN
Publicista
¿Qué dicen ellos?
ÓSCAR ESCOBAR / Alcalde de Palmira 2021-2023
Cel: 57 318 254- 5816 Email: soyoscarescobar@gmail.com
MARíA VICTORIA POLANCO
Cel: 57 310 850-6987 Email: maria.victoria.polanco@correounivalle.edu.co
ADOLFO ALBÁN ACHINTE / Docente Universidad del Cauca
Cel: 57 315 705-8967 Email: pinturas582002@yahoo.com
Facultad De Comunicación Y Publicidad .
REFERENCIAS
Escríbeme

